Fiestas de verano
Feria y Fiestas Patronales en Honor de Ntra. Sra. de la Asunción
Se celebran en torno al 15 de Agosto en honor de la patrona de Jumilla, Ntra Sra. de la Asunción organizadas por el Ayuntamiento de Jumilla y otros colectivos como la Cofradía de la Virgen, Federación de Peñas, Festival de Folklore y la Asociación de Moros y Cristianos.
Entre las fiestas y actos más relevantes dentro de estas Fiestas Patronales, destacan las Fiestas de la Vendimia, el Festival Nacional de Folklore "Ciudad de Jumilla" y la Fiesta de Moros y Cristianos.

Fiestas de la Vendimia
Durante los días que se desarrollan las Fiestas Patronales, la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia organiza diferentes actos que giran en torno al vino y su cultura haciendo un recorrido por las diferente labores relacionadas como son la vendimia, la pisa, la elaboración y la degustación.
Las actividades, que están dirigidas a públicos de todas las edades, son:
- Elección y presentación de los Vendimiadores y Vendimiadoras
- Inauguración de la fuente del vino
- Cabalgata infantil
- Ofrenda del primer mosto al Niño de las uvas
- Cabalgata tradicional
- Gran Cabalgata del Vino

Festival Nacional de Folklore "Ciudad de Jumilla"
A lo largo de su trayectoria, que se inició en 1982, han participado grupos venidos de toda la geografía española que exponen sus más arraigadas raíces, ofreciendo sus cantos y bailes tradicionales.
El festival da comienzo el primer sábado de Feria y durante los días en que se desarrolla se puede disfrutar, además de las propias actuaciones en el escenario principal, de otros eventos como la Velada Folk, con grupos de música de raíz, la convivencia y actuación de los grupos en barrios y calles de Jumilla y el "Festival Cultural" que se tiene lugar fuera del calendario de Feria.

Fiestas de Moros y Cristianos
Según Actas Capitulares, esta representación que fue recuperada en 1987, ya se llevaba a cabo hacia 1615.
Durante los tres días en los que se desarrollan sus actividades, se pueden encontrar actos vinculados con la Patrona, además de las Embajadas y Parlamento y los vistosos desfiles cristiano y moro que llenan las calles de Jumilla de un bello colorido y animación al ritmo de la música y marchas que invitan a la fiesta.
Fiestas Religiosas

Semana Santa de Jumilla
La Semana Santa de Jumilla (Murcia) declarada de Interés Turístico Nacional, desde el 26 de Noviembre de 2003 y Medalla de Oro de la Región de Murcia, concedida el 9 de Junio del año 2000, es una de las principales fiesta de las que se celebran en Jumilla, tanto por su riqueza artística y colorido, como por su devoción, entusiasmo y tradición.
600 años de historia
El origen de la Semana Santa de Jumilla se remonta al siglo XV, tras las predicaciones que San Vicente Ferrer realizara en Jumilla en 1411.
Entre los actos que dan forma a nuestra Semana Santa destacan:
- Viernes de Dolores
Via Crucis - Domingo de Ramos
Procesión de las Palmas - Martes Santo
Via Crucis - Miércoles Santo
Via Crucis
- Jueves Santo
Via Crucis - Viernes Santo
Via Crucis - Domingo de Resurrección
Via Crucis

Domingo de Ramos.
Bajada del Cristo Amarrado a la Columna
La bajada de la imagen del Cristo Amarrado a la Columna, (Francisco Salzillo, 1756) para su participación en la Semana Santa, se lleva a cabo desde 1848 en la tarde de Domingo de Ramos, desde el Convento franciscano de Santa Ana hasta la Iglesia Mayor de Santiago.
Tamboradas de la burrica y de la Gloria
La Asociación de Tambores Cristo de la Sangre organiza de manera paralela dos tamboradas en sendas jornadas dentro de la Semana Santa jumillana: la Tamborada de la burrica, que se celebra el Sábado de Pasión, anterior al Domingo de Ramos, y la Tamborada de Gloria, el Sábado de Gloria previo al Domingo de Resurrección.
Otras Fiestas y eventos
Miniferias del vino
Dos miniferias son las que se realizan en Jumilla y en las que nuestras bodegas ofrecen catas y degustaciones de sus mejores productos a amigos y visitantes, a precios populares y en el mejor ambiente:
- Fin de semana de abril. Organiza C.R.D.O.P. Jumilla
- Fin de semana anterior a Fiestas de Jumilla. Organiza ASEVIN
Calendario festivo de Jumilla
Enero
- Cabalgata de Reyes Magos
- Fiestas de San Antón.
Barrio de San Antón - Fiestas de San Sebastián.
Calle del Calvario
Febrero
- Fiesta de la Candelaria.
Iglesia Mayor de Santiago - Fiestas de San Blas
- Expoboda
Asoc. Comerciantes Jumilla - Feria del amor
- Carnavales
Marzo
- Día de la Mujer
- Domingo de Panes
- Certamen Calidad de Vinos de la Denominación de Origen Jumilla
Teatro Vico - Día Internacional del Teatro
- Miniferia del Vino
Jardín del Rey Don Pedro
Abril
- Semana Santa
Declarada de Interés Turístico Nacional - Día Internacional de los Monumentos Históricos
Visitas guiadas a monumentos - Día del Libro
Biblioteca Municipal, centros escolares y aulas de lectura - Media Maratón Ciudad de Jumilla
Dentro del circuito nacional - Semana cultural Moros y Cristianos
Mayo
- Ofrenda de flores al Cristo de la Columna
- Romería a Santa Ana del Monte
- Semana Literaria "Ciudad de Jumilla"
- Día Internacional de los Museos
Visitas guiadas a museos - Festival del Cante Flamenco “Ciudad de Jumilla”
Peña flamenca “Uva de Oro” - Fiestas de Fuente del Pino
En honor a la Virgen del Rosario
Junio
- Feria del Libro antiguo y de ocasión
- Procesión del Corpus Christi
- Fiestas Barrio San Juan
- Fiestas pedanía Las Encebras
En honor a San Pedro
Julio
- Fiestas Barrio San Fermín
- Fiestas Barrio del Carmen
- Fiestas en el Barrio de Santiago
- Fiestas en Pedanía de la Zarza
En honor a Santiago y Santa Ana - Santa Ana, procesión de la ”abuelica”
En el convento de Santa Ana
Agosto
- Subida de la Patrona Virgen de la Asunción
- Procesión de Nuestra Señora la Virgen de la Asunción
- Cross “Ciudad de Jumilla”
- Procesión de San Roque
- Fiestas de Cañada del Trigo
En honor a la Virgen del Remedio - Feria y Fiestas Patronales y de la Vendimia
De Interés Turístico Regional
Septiembre
- Cursos de verano de la Universidad Internacional del Mar
Organiza Universidad de Murcia
Octubre
- “Encuentro de Bandas”
- Estampas Rurales de la Fuente del Pino y Muestra de Artesanía Local
- Mercadillo artesanía Calle del Calvario
Noviembre
- Jornadas Gastronómicas
Organiza la Ruta del Vino de Jumilla - Encuentro de Cuadrillas
Plaza de Arriba - Concierto de Santa Cecilia
Teatro Vico - Muestra infantil de Folklore
Diciembre
- Jornadas de Historia de Jumilla
- Pregón de Navidad
- Fiestas Virgen del Loreto
Casco antiguo - Festival anual de Villancicos
Teatro Vico - Inauguración “Ruta Belenista”
- Concierto de Navidad
- Carrera Popular Navideña