El pasado sábado 19 de octubre tuvo lugar en el castillo de Jumilla el evento Armonía Medieval de vinos y quesos organizada por la Ruta del Vino Jumilla.
La actividad consistió en una cata maridaje de una selección de quesos murcianos y manchegos y vinos procedentes de las bodegas de la Ruta del Vino Jumilla, dirigida por la sumiller Guillermina Sánchez Cerezo. Se degustaron un total de siete quesos de cabra y oveja y siete vinos: tres tintos, dos blancos, un rosado y un dulce. Además, la actividad tenía como objetivo la promoción del patrimonio cultural e histórico, por lo que la cata fue precedida de una explicación de la fortaleza medieval a cargo de la doctora en Arqueología Medieval Estefanía Gandía Cutillas.
El vino y el queso son dos de los elementos fundamentales de la dieta mediterránea. En el evento se pudo comprobar de primera mano que el queso se puede acompañar de cualquier vino, no solamente tintos sino también blancos, rosados y dulces. Lo importante para unir vino y queso es conseguir un equilibrio entre ambos a través de la acidez, frescura, dulzor, frutosidad, taninos y texturas. Vino y queso son productos resultantes de una fermentación, y sus aromas sorprendentemente se encuentran y complementan.
La actividad se caracterizó por el éxito de participación, destacando la fuerte demanda exterior, con un elevado número de personas procedentes de Mazarrón, Alicante, Murcia, Madrid e incluso Galicia lo que demuestra que este tipo de iniciativas culturales y novedosas son atractivas para los visitantes. La demanda fue abrumadora agotándose las entradas la primera semana y quedando fuera, lamentablemente, un gran número de personas. Se espera repetir esta actividad la próxima temporada.